
Artesanos de Wasteland. Primera parte

¡Hola a todos!
Crossout no trata solo de feroces batallas en un páramo postapocalíptico, sino también de construir tus propios vehículos de combate únicos. Con una amplia variedad de piezas, decoraciones y facciones, los jugadores pueden crear diferentes vehículos, vehículos blindados y “caminantes”, desde ágiles buggies hasta imponentes acorazados. Incluso pueden inspirarse en universos ficticios de renombre como “Mad Max” o “Warhammer”.
Pero entre vosotros hay quienes no se conforman con el mundo virtual. Crean e imprimen modelos 3D basados en piezas de Crossout. Hoy os mostraremos algunas de estas obras. Además, este es solo el primer paso en nuestro plan para mejorar nuestra experiencia con el Contenido Generado por el Usuario (CGU).
Para que el artículo sea más interesante y no se limite sólo a imágenes bonitas, también entrevistamos a quienes han creado los modelos.
Stefke_stojk27

P: Háblanos de ti y de por qué empezaste a crear modelos de Crossout. | R: Este juego me impactó profundamente; no pude dejar de jugarlo durante mucho tiempo. La primera vez que lo jugué fue pura magia, y todavía siento esa magia, pero no he podido jugar en los últimos cuatro años, y ahora me cuesta volver al juego. |
P: ¿Cuál es tu cabina/arma/módulo favorito para construir y por qué? | R: Soy un gran fan del Sindicato, no puedo dejar de analizar todos sus detalles, historia, vehículos, modificaciones y objetivos. Esta facción tiene muchísimas referencias a Initial D y Bosozoku, y los camiones Dekotora (término japonés, abreviatura de “camión decorativos”) son, en mi opinión, simplemente los mejores. Mis piezas favoritas son el Jannabi y el Kaiju (nunca los tuve, pero me encantaría tener el Kaiju como mi arma principal). Me gustan por muchas razones, principalmente porque crecí amando los coches JDM y el tuning. |

P: ¿Qué estética de facción te gusta más? | R: "Una voluntad. Un pensamiento común" |
P: Describe tu proceso creativo en una frase. | R: Experiencia, habilidad, deseo. |

P: ¿Cómo es tu proceso desde una pieza del juego hasta un modelo terminado (capturas de pantalla, medidas, bocetos)? | R: Simplemente miro fotos y armo una réplica exacta de la pieza. Las conozco al dedillo y, además, soy un maestro constructor de Lego. |
P: ¿Qué software usas? ¿Algún plugin imprescindible? | R: Studio 2.0 Bricklink (difícil de usar, pero similar a Blender). |

P: ¿Dónde se pueden ver tus modelos? | R: Suelo publicar todo en Reddit y planeo publicar más allí pronto. |
P: ¿Cuál es la siguiente pieza que planeas construir? | R: Quiero crear todos los modelos y piezas posibles del juego para que otros puedan construir lo que quieran. Le dedico mucho esfuerzo a mi trabajo y no pienso detenerme ahí. |
Xionite02

P: Háblanos de ti y de por qué empezaste a crear modelos de Crossout. | R: Quería algo relacionado con Crossout en la vida real. |
P: ¿Cuál es tu cabina/arma/módulo favorito para construir y por qué? | R: Las piezas de los Fundadores, son fáciles de recrear. |
P: ¿Qué estética de facción te gusta más? | R: El Sindicato, me gustan sus vehículos. |

P: Describe tu proceso creativo en una frase. | R: Simplemente hazlo, y hazlo bien, para no tener que rehacerlo. |
P: ¿Cómo es tu proceso desde una pieza del juego hasta un modelo terminado (capturas de pantalla, medidas, bocetos)? | R: Importo los 6 lados a Solidworks con zoom para los detalles intrincados. |
P: ¿Qué software usas? ¿Algún plugin imprescindible? | R: Solidworks con licencia para creadores, cortadores Cura/Creality Cloud y Blender para los modelos con vértices complejos. |

P: ¿Cuál es el consejo más importante que te hubiera gustado haber sabido antes? | R: Los modelos con piezas móviles, como patas y armas, se imprimen mejor en piezas separadas que se puedan ensamblar sin pegamento. |
P: ¿Cuánto tiempo/recursos se necesitan para crear una pieza de tamaño medio? | R: Cada pieza (hice muchas armaduras de los Fundadores) tarda unas 2 horas en modelarse y 20 minutos en imprimirse. A veces combino piezas en un solo modelo en la herramienta de corte para imprimir un objeto con 30 piezas a la vez. Otra opción es rellenar una placa de construcción de la impresora con unas 50 piezas sueltas. |
P: ¿Dónde se pueden ver tus modelos? | R: Solo busca mi nombre de usuario, Xionite02, lo uso en todas las plataformas. Publico mi trabajo principalmente en Thingiverse y en mi servidor de Discord. |

P: ¿Qué consejos le darías a alguien que quiera modelar/imprimir una pieza de Crossout por primera vez este fin de semana? | R: Intenta mantener la mayor precisión posible en la escala. Algunas piezas del juego parecen más grandes que sus hitboxes/pins. Copiar directamente estas dimensiones causará problemas al pegar las piezas. |
P: ¿Cuál es la siguiente pieza que planeas construir? | R: El vehículo llamado “DanzerExmachina” de la exposición. |
P.D.: ¡Impresora 3D en acción!
Esto es todo por ahora. Nos vemos en la siguiente entrega, donde seguiremos presentando a los talentosos artesanos de Wasteland. ¡Crea maravillas de la ingeniería y mucha suerte en batalla!